Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EL CARIBE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

23-mayo-2007 · Publicado por : El TiGrE

Rep. Dominicana

Ene   11
 2008

50. Tigres del Licey


Uno de los equipos mas ganadores que tiene la Republica Dominicana en lo que a beisbol (Pelota) se refiere. Hasta el sol de hoy 19 veces campeon nacional y 10 series del caribe. Su principal rival es las Aguilas Cibaeñas y los Leones del Escogido, estos ultimos que viven haciendose p.j.s mentales creyendo que se pueden parar al frente del glorioso y ser competitivos.

Licey tambien es uno de los pueblos mas rebuseros del pais, lider en huelgas y el deporte de tira piedras


Ejemplo :

- "Donde juega el Licey hoy montro?"
- "Batazo Grande Grande Grande, Atras la bola, La boto Tulile, El Licey se va adelante de nuevo" (Remembering Tulilazo)






Rep. Dominicana

04-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

51. El Pico Naiguatá


El Pico Naiguatá es el más elevado de la Cordillera de la Costa. Se encuentra ubicado en el borde entre los estados Miranda y Vargas, en el sector centro-occidental del Parque nacional El Ávila al norte de la ciudad de Caracas, Venezuela. Su nombre proviene del pueblo de Naiguatá ubicado en la costa del estado Vargas. Tiene una altitud de 2765 m y un aislamiento topográfico de 2455 m, es el punto más elevado de estos dos estados y el segundo más elevado del Caribe luego del Pico Duarte en la República Dominicana.


Ejemplo :

Mas alto que El Pico Naiguatá






Venezuela

16-julio-2013 · Publicado por : Ambroise Retel

Colombia

Jul   20
 2013

52. ajooo


Esta exclamación es una forma recortada de la palabra "carajo". En Barranquilla, Colombia, se usa para manifestar su sorpresa, asombro, admiración o ironía. Significa algo como : "No me digas!!!", "Mira pués!!!", "ah! de modo que así es la cosa!" , "wow!" , "Dios mío!"
Esta palabra tan solo se usa en la costa caribe, más especificamente en Barranquilla.
Los habitantes de Bogotá, Cali, Medellin y demás ciudades del interior del país no la entienden.


Ejemplo :

1) Ajooo! Qué golazo!!!
2) - Mira, Andrés, a partir de ahora no te volveré a prestar mi carro.
- Ajooo! Tan furioso estás?
3) - Te presento mi novia.
- Ajooo! Tremenda hembra! No tienes mal gusto!






Colombia

05-julio-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

53. República Dominicana


La República Dominicana es un estado que ocupa algo más de los dos tercios orientales de la isla de Santo Domingo o La Española, en el Archipiélago de las Antillas. Limita al Norte con el Océano Atlántico, al Sur con el Mar Caribe o Mar de las Antillas, al Este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico, y al Oeste con la República de Haití. Tiene una superficie territorial de 48.670 km² y una población de más de 9 millones de habitantes. La sede de gobierno y capital del país es Santo Domingo de Guzmán.

Este contiene una mezcla etnica única, producto de las importaciones de esclavos (Negros africanos, Indigenas y Españoles).


Ejemplo :

Ej: - Pa Republica Dominicana a gozar mi hermano.






Rep. Dominicana

04-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

54. Río Erebato


El río Erebato es un río del estado Bolívar, en Venezuela, de aproximadamente 300 kilómetros de recorrido que culminan con su desembocadura en el río Caura, del cual es su principal afluente.
La etnia maquiritare, del grupo caribe, vive en la cuenca de este río. Humboldt informaba a comienzos de 1800 que los indios caribes transitaban a veces desde el Erebato hasta el río Manapiare para llegar a la zona del río Ventuari.

El gobierno español mantuvo una serie de 19 casas fuertes con dos soldados cada una entre La Esmeralda y este río hasta que los indígenas atacaron y destruyeron estas fortificaciones en 1776.


Ejemplo :

Entre los rios mas importantes, sin dudas está el río Erebato






Venezuela

31-enero-2011 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

55. Borikén


Borikén es una palabra que viene de la palabra borukena: Vea: Bo-ri-kén / Bo-ru-ken a. Esta palabra borukena también es pronunciada como burukena y describe a un cangrejo oriundo de las islas del caribe americano abundante en los ríos de Puerto Rico. La traducción aceptada de Borikén es Tierra de burukenas o tierra de cangrejos. Debido a un cuento publicado en los 20 del siglo pasado donde el autor expresa que Borikén debió significar tierra del Dios altísimo, algunos pensaron que esta sugerencia era un dato. Sin embargo la traducción real ha sido documentada oficialmente en los libros de historia.


Ejemplo :

Borikén, borukena, burukena, borinquen






Puerto Rico

20-febrero-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

56. cocina dominicana


La cocina Dominicana o gastronomia Dominicana es el conjunto de recetas y comidas tradicionales propias de la Republica Dominicana.

La cocina Dominicana es muy rica por lo que es dificil enumerar todos los platos tipicos, pero entre sus principales y preferidos platos se encuentra el arroz, las habichuelas o frijoles, las carnes guisadas, los caldos, sancochos, asopaos, guisos, etc.

La cocina Dominicana es muy similar a las otras cocinas del area del caribe, principalmente las de Puerto Rico y Cuba, por compartir con ellos los origenes e influencias.

Las influencias africanas, la Tainas y la hispanas son las que mas de destacan.

http://elfogoncito.net


Ejemplo :

Arroz, habichuelas y carne (la bandera)
Asopao
Sancocho
Concon






Rep. Dominicana

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético